
Versión subtitulada del vídeo que se encuentra publicado desde hace unos días en la cuenta oficial del Banco de Inglaterra en Youtube Algunas de las frases claves del vídeo que podemos considerar importantes para contrarrestar los errores extendidos sobre cómo funciona el sistema de creación de dinero, son las siguientes:
- “Los billetes y monedas de reserva están determinados por la cantidad de billetes y monedas que la gente y los bancos necesitan para sus transacciones, dependiendo de las tasas de intereses del momento. No es eligida por el Banco Central, como a veces se describe en los libros de economía.”
- “Uno de los puntos clave del artículo es que los bancos crean oferta monetaria cuando conceden un préstamo. Aunque no sea una novedad, muchas veces se ignora o se le quita importancia a esta forma de crear dinero y, además, contradice la idea popular de que los bancos solo pueden prestar el dinero que ya tienen en caja, cuando, en realidad, los préstamos crean depósitos bancarios y no a la inversa.”
- “La política monetaria ofrece el límite máximo. En tiempos normales, es decir, como antes de la gran recesión actual, la política monetaria se establece con los tipos de interés, lo que determina los tipos que pagan quienes se endeudan y los tipos que pagan los bancos en las cuentas de depósitos. Esto afecta directamente a la cantidad de dinero que se presta en la economía y, consecuentemente, determina la oferta monetaria (cantidad total de dinero circulando)”
- “Por otra parte, la Flexibilización Cuantitativa (FC) no incrementa las reservas. El otro mito que desmonta el vídeo es la idea de que estas reservas se multiplican con el incremento de préstamos favoreciendo la economía. De hecho, ésta es la esencia de la teoría de la multiplicación del dinero en las políticas monetarias y de cómo esto estimula la economía; teoría que encontramos en muchos libros de economía. ¿Por qué esta explicación es engañosa? Como hemos dicho, la FC llevará a un incremento de las reservas controladas por el sistema bancario, pero los bancos no pueden prestar estas reservas a los hogares y las empresas”